lunes, 19 de marzo de 2018

Nuestro Uniforme

El uniforme es una prenda reglamentaria que deben usar los alumnos de determinado colegio y que están sujetos al manual de convivencia que tiene cada plantel educativo, para distinguirse de los demás; cuyo fin es dar  seguridad, uniformidad, disciplina y respeto.



Imágenes tomadas del manual de convivencia NUSEFA Poparán. Es de anotar, que las medias son de color blanco aquí en el departamento del Cauca.

Cómo debemos portar el uniforme? 

El uniforme de nuestro colegio debemos portarlo con orgullo, respeto e hidalguía. 



Incumplimiento con el reglamento o manual de convivencia

Con frecuencia se viene presentado el incumplimiento  con el porte  adecuado del uniforme  tanto en las niñas como en los niños; donde lucen su uniforme inadecuadamente (camisa por fuera del pantalón, el no uso de la corbata, el largo de la falda arriba de la rodilla, uso de maquillaje, corte de cabello irreglamentario en los hombres, uso de pulseras, pircing, etc); o sea mostrando indisciplina que también hace parte de la convivencia.

Consecuencias al no portar bien el uniforme

- Mala presentación personal
- Desprestigio y mala imagen del colegio frente a los demás
- Irrespeto con el colegio, docentes, directivos y los mismos estudiantes
- Es una falta de tipo I, teniendo en cuenta nuestro manual de convivencia
- Baja credibilidad frente a la comunidad, con respecto a la disciplina



Respecto a la disciplina, podemos decir que hay compañerismo, amistad, ganas de salir adelante en nuestros proyectos de vida; pues algunos quieren ser reconocidos mundialmente; mientras que otros quieren hacerlo solo en nuestro país.












Nota publicada por César Luna

Movilidad en nuestro colegio...

Es uno de los problemas externos del colegio, ya que no hay un control básico para que los estudiantes (niños y niñas) puedan pasar las calles con facilidad.


Causas que generan el problema de la movilidad

- La llegada de los padres de familia a llevar y recoger  los niños y niñas, a las horas de entrada y salida ; que se ponen a hacer visitas y corrillos.
- Las motos y vehículos que son ubicadas en la entrada del colegio Nuestra Señora de Fátima, ocasionando trancones.
- La falta de respeto con las normas de tránsito y con la vida de las personas por parte de los conductores tanto de vehículos, como de motocicletas y bicicletas.

Consecuencias de la movilidad frente al colegio

- Bloqueo de calles, es decir trancones
- Daño en los automotores como vehículos, motos y bicicletas
- Accidentes en los cuales a veces resultan heridos
- Debido a la aglomeración de personas, se presentan hurtos tanto a los estudiantes como a los  padres de familia, profesores, etc.





Posibles soluciones a dicho problema

  1. Concientizar a la ciudadanía sobre la movilidad por dichos lugares, por medio de campañas educativas
  2. Cerrar la vía frente al colegio por parte de la Policía, colocando vallas en la esquina del almacén Herpo y en la esquina del colegio; media hora antes de la entrada y salida de los estudiantes.
  3. Ya que nuestro colegio hace parte de la Policía, debería contar con un plan de seguridad donde haya un policía fijo; que colabore dando vía y ayude a cruzar las calles a los alumnos que ingresan y salen solos del colegio.

" Los pájaros tienen alas, sino que son libres, que pueden volar donde quieren, cuando quieren. Tienen el tipo de movilidad cuánta gente envidia"  Roger Tory Peterson

Nota  publicada  por Valentina Meza