1. Depresión
2. Aislamiento
3. Tapar lo que está sucediendo
4. No dormir tranquilo
5. Tristeza, melancolía y llanto
6. No tener ánimo para nada (no querer ir al colegio)
7. Agresiones verbales, psicológicas y físicas

8. Terminar con su vida (suicidio)
Cómo se puede evitar?
- Ser valiente, no sentir ni demostrarle al agresor que se tiene miedo.
- Subir la autoestima. No hacer caso a los malos comentarios, porque si se presta atención, la victima se deprime aún mas.
- Evitar al máximo tener contacto con el agresor; principalmente en sitios donde la presencia de los docentes y/o directivos sea poca; como el patio para el descanso.
- Tener confianza a nuestros padres y darles a conocer lo que está sucediendo.