martes, 20 de marzo de 2018

Ventas ambulantes en el Colegio?

Actualmente no se presentan ventas informales debido al riesgo que representa para los estudiantes, profesores, directivos y demás personas que pasan por el sector.




Causas que generan las ventas ambulantes

- Falta de oportunidades laborales, o sea empleo
- Falta de preparación, a sabiendas que hoy día hay muchos lugares  como el SENA donde se capacitan personas para que consigan empleo fácilmente 
- Porque les encanta trabajar independientemente, sin tener quien los esté mandando; o sea que no reciben órdenes
- Evitan el pago de impuestos para ejercer su actividad, ya que en un lugar fijo deben hacerlo

Consecuencias 


  1. Tránsito lento, debido a la congestión vehicular que se forma a las horas de entrada y salida de los estudiantes.
  2. La falta de higiene, ya que esto puede ocasionar posibles daños en la salud de los estudiantes y demás personas que compren sus productos.
  3. Pueden desarrollar micro tráfico de drogas en medio de estas ventas informales.
  4. Generación de ruido-bulla.
  5. Perturbación del espacio público en general.
  6. Mal aspecto y desorden para el Colegio.
 Tomada frente al Colegio Nusefa  hoy



Posibles Soluciones

1) Más control por parte de la Policía Nacional, dando aplicabilidad al Código Nacional de Policía.
2) Que las entidades gubernamentales como Alcaldía, Gobernación, etc; les consiga un lugar fijo; donde puedan ejercer su labor sin ningún problema y beneficiándolos a ellos y al resto de la ciudadanía.
3) Permitir la creación de unos "carritos" adecuados que sean vistosos, atractivos y novedosos  con su respectivo logotipo; para que puedan circular y cumplir con la normatividad exigida. 


Nota publicada por James Darley Mosquera

lunes, 19 de marzo de 2018

Nuestro Uniforme

El uniforme es una prenda reglamentaria que deben usar los alumnos de determinado colegio y que están sujetos al manual de convivencia que tiene cada plantel educativo, para distinguirse de los demás; cuyo fin es dar  seguridad, uniformidad, disciplina y respeto.



Imágenes tomadas del manual de convivencia NUSEFA Poparán. Es de anotar, que las medias son de color blanco aquí en el departamento del Cauca.

Cómo debemos portar el uniforme? 

El uniforme de nuestro colegio debemos portarlo con orgullo, respeto e hidalguía. 



Incumplimiento con el reglamento o manual de convivencia

Con frecuencia se viene presentado el incumplimiento  con el porte  adecuado del uniforme  tanto en las niñas como en los niños; donde lucen su uniforme inadecuadamente (camisa por fuera del pantalón, el no uso de la corbata, el largo de la falda arriba de la rodilla, uso de maquillaje, corte de cabello irreglamentario en los hombres, uso de pulseras, pircing, etc); o sea mostrando indisciplina que también hace parte de la convivencia.

Consecuencias al no portar bien el uniforme

- Mala presentación personal
- Desprestigio y mala imagen del colegio frente a los demás
- Irrespeto con el colegio, docentes, directivos y los mismos estudiantes
- Es una falta de tipo I, teniendo en cuenta nuestro manual de convivencia
- Baja credibilidad frente a la comunidad, con respecto a la disciplina



Respecto a la disciplina, podemos decir que hay compañerismo, amistad, ganas de salir adelante en nuestros proyectos de vida; pues algunos quieren ser reconocidos mundialmente; mientras que otros quieren hacerlo solo en nuestro país.












Nota publicada por César Luna

Movilidad en nuestro colegio...

Es uno de los problemas externos del colegio, ya que no hay un control básico para que los estudiantes (niños y niñas) puedan pasar las calles con facilidad.


Causas que generan el problema de la movilidad

- La llegada de los padres de familia a llevar y recoger  los niños y niñas, a las horas de entrada y salida ; que se ponen a hacer visitas y corrillos.
- Las motos y vehículos que son ubicadas en la entrada del colegio Nuestra Señora de Fátima, ocasionando trancones.
- La falta de respeto con las normas de tránsito y con la vida de las personas por parte de los conductores tanto de vehículos, como de motocicletas y bicicletas.

Consecuencias de la movilidad frente al colegio

- Bloqueo de calles, es decir trancones
- Daño en los automotores como vehículos, motos y bicicletas
- Accidentes en los cuales a veces resultan heridos
- Debido a la aglomeración de personas, se presentan hurtos tanto a los estudiantes como a los  padres de familia, profesores, etc.





Posibles soluciones a dicho problema

  1. Concientizar a la ciudadanía sobre la movilidad por dichos lugares, por medio de campañas educativas
  2. Cerrar la vía frente al colegio por parte de la Policía, colocando vallas en la esquina del almacén Herpo y en la esquina del colegio; media hora antes de la entrada y salida de los estudiantes.
  3. Ya que nuestro colegio hace parte de la Policía, debería contar con un plan de seguridad donde haya un policía fijo; que colabore dando vía y ayude a cruzar las calles a los alumnos que ingresan y salen solos del colegio.

" Los pájaros tienen alas, sino que son libres, que pueden volar donde quieren, cuando quieren. Tienen el tipo de movilidad cuánta gente envidia"  Roger Tory Peterson

Nota  publicada  por Valentina Meza 

domingo, 18 de marzo de 2018

Consecuencias del bullying

1. Depresión
2. Aislamiento
3. Tapar lo que está sucediendo
4. No dormir tranquilo
5. Tristeza, melancolía y llanto
6. No tener ánimo para nada (no querer ir al colegio)
7. Agresiones verbales, psicológicas y físicas

8. Terminar con su vida (suicidio)




Cómo se puede evitar? 

  • Ser valiente, no sentir ni demostrarle al agresor que se tiene miedo.
  • Subir la autoestima. No hacer caso a los malos comentarios, porque si se presta atención, la victima se deprime aún mas.
  • Evitar al máximo tener contacto con el agresor; principalmente en sitios donde  la presencia de los docentes y/o directivos sea poca;  como el patio para el descanso.
  • Tener confianza a nuestros padres y darles a conocer lo que está sucediendo.


     
       
        Nota publicada por Luisa F. Muñoz





sábado, 17 de marzo de 2018

Sabías que...




El bullying es cualquier tipo de acoso hacia una persona inofensiva, tímida o débil; cuyo objetivo principal es hacerle daño a otra u otras personas, con el simple hecho de asustarlo o agredirlo.


¿Dónde se origina el bullying?

Este problema se origina principalmente en nuestra casa, debido al comportamiento y ejemplo que nos dan nuestros padres (por medio de discusiones, agresiones, malas palabras, etc); las cuales van a ser desarrolladas en el colegio; no solo con los mismos estudiantes, sino también con los docentes.

También podemos decir que el bullying surge a través del uso inadecuado de los medios de comunicación (televisión, redes sociales,...); ya que, por lo general, hacemos lo que observamos y nos dejamos manipular fácilmente.


Sitios donde presenta este inconveniente:

Se da en lugares donde hay aglomeración de personas, especialmente en centros educativos, en lugares como las aulas de clase, en los patios  y a las horas de descanso (recreo).


Nota publicada por Luisa F. Muñoz

¿Alguna vez te has sentido así?


¿Qué opinión tienes del bullying?

Si quieres conocer más... te invito a leer sobre este tema que tanto daño físico y psicológico causa a niños, niñas y adolescentes, hoy en día. 


Nota publicada por Luisa F. Muñoz